TRABAJO DE MÚSICA: TRANSPORTE
Para empezar, ¿Qué es el "transporte"?
DEFINICIÓN:
Es el cambio de escala que realizamos cuando queremos cantar o interpretar una pieza musical en un tono diferente al original, es decir, más grave o más agudo.
Esto significa que cambiamos todas las notas a la misma distancia de las originales, pero no los intervalos entre ellas. Por eso la pieza transportada se reconoce, conserva la sonoridad de la partitura original ya que mantiene su estructura melódica, rítmica y armónica, sólo cambia su registro, que será más alto o más bajo.
HAY VARIOS TIPOS DE TRANSPORTE:
1,- Según su dirección:
-Ascendente: realizamos el transporte a un tono más agudo que el original.
-Descendente: se transporta a un tono más grave que el original.
2.- Según su realización:
-Escrito: el transporte realizado se escribe en papel pautado. Se suele conservar
la clave, solo se cambia la posición de las notas.
-Mental: las notas se conservan en la misma posición en el pentagrama, se
cambia la clave para poder leerlas en esa posición.
CITAS RELACIONADAS CON EL TRABAJO:
Cita: "Si queremos cantar una canción más aguda o más grave deberemos cambiar de escala. Este cambio se llama transporte" (Libro de texto de Música, 6º de Primaria.Editorial Casals. 2006)
Cuando hacemos cambios en las canciones decimos que hacemos arreglos. Estos son personales, no existen reglas que impidan hacerlos. Puede ser que no nos gusten, pero eso no significa que no estén bien hechos.
Cita: "Arreglar un tema significa hacer cambios melódicos, armónicos o rítmicos. Se puede también modificar la forma del tema, o hasta incluso cambiar su estilo" (www.edu.xunta.es/centros/.../CURSOCOMPLETODETEORIAMUSICAL.p..)
Cita:"Transportar un tema es llevarlo a cualquiera de las once tonalidades restantes consevando exactamente su sonoridad, pero en un registro más alto o más bajo." www.edu.xunta.es/centros/.../CURSOCOMPLETODETEORIAMUSICAL.p..
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿QUÉ ÁMBITO MUSICAL CUBRE TU TRABAJO?
Nuestro trabajo va a tratar de la melodia.
- ¿CUÁL SERÁ EL TÍTULO DEL TRABAJO?
“¿Subes o bajas?
- ¿CUÁL ES EL CONTENIDO CONCRETO QUE TRATA?
Concretamente tratará del transporte. Cómo llevar un tema musical a cualquier otra tonalidad.
- ¿CÓMO HABÉIS PENSADO ESTRUCTURARLO?
*En primer lugar vamos a definir en qué consiste el transporte en música y cuál es su finalidad.
*Después hablaremos de las clases de transporte según su dirección (ascendente y descendente).
*Los tipos de transportes según su realización (escrito y mental)
*Completaremos con ejemplos de cada uno de ellos.
*Y por últimos mencionaremos los instrumentos transpositores.
- ¿QUÉ RECURSOS UTILIZA?
Consultaremos libros, páginas web, vídeos, partituras y nuestro libro de texto.
- ¿QUÉ DIFICULTADES HABÉIS ENCONTRADO? ¿CÓMO LAS HABÉIS SUPERADO?
La principal dificultad para empezar el trabajo ha sido conseguir ponernos de acuerdo en las partes que tendrá el trabajo y repartirnos las tareas de cada uno.
Lo hemos superado haciendo un grupo de WhatsApp.
PÁGINAS CONSULTADAS PARA HACER EL TRABAJO:
aulamusicaldeadriana.blogspot.com/2012/10/el-transporte-musical.html
* www.conservatorioangelbarrios.com/.../41-departamento-de-lenguaje-m...
* bandamontalban-apuntes.blogspot.com/2013/12/transporte.html
* henarmonia.blogspot.com/2013/.../el-transporte-musical-instrumentos.ht...
* www.edu.xunta.es/centros/.../CURSOCOMPLETODETEORIAMUSICAL.p..
* Lectura y escritura musical para instrumentos transpositores José Rodríguez Alvira
LIBROS CONSULTADOS:
(1) Alcalá, Lluís; Colomé, Josep y Ortín, Ruth. MÚSICA 6. 2ª Edición. Ed: Casals, 2010 Barcelona. ISBN: 978-84-218-3493-0
(2) Taylor, Eric. GUÍA AB DE LA TEORÍA MUSICAL. Ed: ABRSM Publishing. ISBN: 978-1-
Pinksterboer, Hugo. ESCRITURA MUSICAL: TEORÍA BÁSICA. Ed: Ideamúsica. ISBN: 978-84-88038-87-6
(3) Roncero Gómez, Vicente. TEORÍA DEL LENGUAJE MUSICAL. Ed: Piles, Editorial de Música. ISBN: 978-84-15928-10-286096-355-1
(4) Taylor, Eric. LA TEORÍA MUSICAL EN LA PRÁCTICA. GRADO 5. Ed: ABRSM Publishing. ISBN: 978-1-86096-354-4
Félix Guerra Nº10
Sara Moreno Nº16
Marina Romero Nº25
No hay comentarios:
Publicar un comentario